VEGA COMPACT E
Apta para cabinas de 1,3 a 4,5 m3
GENERADOR DE VAPOR, HGX WIFI XW
Compacto, fiable, eficiente para un uso privado o público
Disponible en: 2,2kW / 4,5kW / 5,7kW / 9kW / 10,8kW / 15kW
Grupo Bienestar Spa & Sauna
GENERADOR DE VAPOR, MODELO HGX WIFI XW
Incluye:
Deje que el calor húmedo mime sus sentidos
.
El generador debe ser instalado y conectado a la red eléctrica según las indicaciones del manual de instalación y en conformidad con las regulaciones vigentes, exclusivamente por un electricista profesional autorizado.
Para una experiencia única de baño de vapor
El secreto del buen funcionamiento de un baño de vapor está en su generador. Harvia siempre ha buscado combinar potencia y eficacia con la funcionalidad de sus generadores de vapor buscando soluciones innovadoras para minimizar cualquier fallo del equipo.
Equipados con un panel de control táctil con posibilidad de funcionar a través de una red inalámbrica WiFi el generador es más fácil de usar. Desde el panel de control, además de las funciones propias del generador, también podrá controlar otros elementos como la iluminación, el extractor de la cabina, la intensidad de la fragancia o la frecuencia de lavado del generador si se equipa el mismo con una válvula de descarga automática, indispensable en establecimientos públicos o por comodidad en baños privados, eliminando regularmente la cal y otros residuos depositados en el interior del equipo, mejorando así el rendimiento del generador.
Queremos crear la mejor experiencia de baño sin comprometer la facilidad de uso del equipo.
La auténtica sensación del sueño finlandés
HGX WIFI XW | HGX-2XW | HGX- 45XW | HGX-60XW | HGX-90XW | HGX-11XW | HGX-15XW |
Potencia | 2,2 kW | 4,5 kW | 5,7 kW | 9,0 kW | 10,8 kW | 15,0 kW |
Apto para cabinas de * | 2 a 4 m3 | 2 a 6 m3 | 3 a 9 m3 | 7,5 a 14 m3 | 12 a 17 m3 | 14 a 23 m3 |
Salida de vapor | 2 kg/h | 5,5 kg/h | 7,6 kg/h | 12,0 kg/h | 14,6 kg/h | 20,1 kg/h |
Alimentación eléctrica | 230V 1N / 400V 3N | 400V 3N | ||||
Medidas del generador | 600x320x170 mm | |||||
Peso del generador vacío | 9,7 kg | 10,2 kg |
* Volumen de la cabina de vapor calculado con las paredes recubiertas con azulejos o gresite y sin extractor de vapor.
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN HGX-XW
.
1. Boquilla de vapor
2. Válvula de descarga manual
3. Adaptador de tubo de 18 mm-G½»
4. Vaso de sedimentos
5. Panel de control
6. Sensor de temperatura
.
Piezas y accesorios opcionales:
7. Válvula de descarga automática
8. Pieza de conexión de la bomba de fragancia
9. Bomba de fragancia
10.Fragancia
.
ANTES DE LA INSTALACIÓN
Antes de instalar el generador de vapor, examine las instrucciones de instalación y compruebe los siguientes puntos:
.
INSTALACIÓN GENERADOR HGX
.
LUGAR DE INSTALACIÓN Y FIJACIÓN
El generador de vapor deberá instalarse en un espacio interior seco. El generador de vapor no deberá instalarse en un lugar en el cual puedan darse heladas o en cual pueda quedar afectado por sustancias nocivas. La temperatura máxima permitida alrededor del dispositivo es de 30 °C.
La lateralidad del generador de vapor puede cambiarse intercambiando las cubiertas delantera y trasera (figura 6).
Fije el generador de vapor a la pared o a la base usando los tornillos adecuados para el material (6 tornillos).
.
CONEXIONES DE SUMINISTRO DE AGUA Y DESCARGA DE AGUA
Consulte el figura 4. El tubo de suministro de agua deberá estar equipado con una válvula de retención y un interruptor de vacío. La presión máxima permitida del agua de entrada en el tubo de suministro de agua es de 4,0 bar.
Consulte el figura 8. El tubo de descarga de agua del generador de vapor deberá dirigirse al desagüe del suelo de la sala.
.
El agua de descarga no deberá dirigirse a la sala de vapor, ya que el agua estará a temperaturas excesivamente altas (70 °C) y podría causar quemaduras!
Instale los tubos de forma que queden inclinados en sentido contrario al generador de vapor.
.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
El generador de vapor deberá conectarse a la red eléctrica en conformidad con las normativas actuales por un electricista profesional autorizado. Consulte el figura 9 para ver las conexiones eléctricas necesarias.
.
CÓMO INSTALAR EL SENSOR DE TEMPERATURA
Instale el sensor de temperatura en el techo de la sala de vapor o en una pared a 1700–3000 mm. por encima del nivel del suelo. Con un taladro, haga un agujero de 7 mm. de diámetro, introduzca el sensor en el orificio y séllelo con silicona.
No instale el sensor cerca de las puertas o aberturas de ventilación. El área permitida para la instalación aparece en el figura 10.
.
TUBOS DE VAPOR
El vapor procedente del generador de vapor se dirige a la sala de vapor mediante tubos de cobre. El diámetro interior mínimo del tubo de vapor es de 15mm. Puede conectar el generador de vapor a las tuberías de cobre con una manguera de silicona transparente que tenga un diámetro interior de 18mm.
Las tuberías transparentes ayudan a localizar posibles problemas.
Los tubos deberán instalarse con sumo cuidado.
La longitud máxima de un tubo de vapor adecuadamente aislado es de 10 metros. Se recomienda ubicar el generador de vapor lo más cerca posible de la sala de vapor a fin de minimizar la longitud necesaria de los tubos de vapor.
En caso de que deba usar más de una boquilla de vapor, cada uno de los tubos que van en dirección a las boquillas deberán estar equipados con una válvula de control de caudal con el fin de distribuir el vapor niveladamente en la sala de vapor. Consulte el figura 11A. Cómo ajustar las válvulas:
El vapor deberá poder fluir con total libertad desde las boquillas. En caso de que las boquillas y/o tubos de vapor quedasen bloqueado, el vapor provendrá de la válvula de sobre-presión (consulte el figura 8).
El extremo de la tubería de vapor debe estar inclinado hacia la sala de vapor. No deberán darse curvaturas excesivas, bolsillos de agua acumulada o cortes en los tubos Consulte el figura 11B.
.
CÓMO INSTALAR LAS BOQUILLAS DE VAPOR
Acople la boquilla de vapor al extremo del tubo de vapor y selle el tubo de vapor con silicona. Las boquillas deberán ubicarse entre 100 y 300 mm. por encima del nivel del suelo. El tamaño de la rosca de la boquilla es G½» (hembra). Consulte la figura 11A.
Apunte las aberturas de las boquillas hacia abajo. Asegúrese de que el vapor no pueda quemar a los bañistas. Coloque las boquillas de tal manera que no pueda entrar en contacto físico con éstas por accidente.
Conexión de la bomba de fragancia al tubo de vapor
El tubo de líquido de fragancia de la bomba de fragancia está conectado al tubo de vapor mediante piezas del fabricante del producto, y la ubicación correcta para esto es cerca de la salida del tubo de vapor.
.
CÓMO INSTALAR LA BOMBA DE FRAGANCIA
La bomba de fragancia se instala con el fin de introducir la fragancia en el tubo de vapor. La unión entre el tubo de alimentación y la tubería de vapor debe estar lo más cerca posible de la tubería de vapor.
De esta forma, se acumulará el mínimo posible de restos de fragancia en la tubería de vapor con el paso del tiempo. Consulte la figura 4. Consulte la figura 9 para ver las conexiones eléctricas necesarias.
.
CÓMO INSTALAR LA VÁLVULA DE DESCARGA AUTOMÁTICA
Consulte la figura 4. Consulte la figura 9 para ver las conexiones eléctricas necesarias. Al apretar la unión, mantenga bien sujeta la manguera del generador de vapor y no permita que gire. Tras la instalación, active la válvula de descarga automática desde el panel de control (S-03).
.
LUGAR DE INSTALACIÓN Y FIJACIÓN DEL PANEL DE CONTROL
El panel de control es a prueba de salpicaduras y tiene una tensión de funcionamiento reducida. El panel puede instalarse en una zona seca, por ejemplo la sala de aseo o el vestuario, o bien en otras partes de la vivienda. El panel no puede instalarse dentro de la sala de vapor. Figura 12.
Es posible utilizar tubos para cables (ø 20 mm) empotrados en la pared para conducir los cables de datos de forma que queden ocultos en la pared. De lo contrario, la instalación tendrá que realizarse en la superficie de la pared. Se recomienda instalar el cable de datos y el cable de alimentación están alejados el uno del otro para evitar posibles fallos de funcionamiento.
.
CÓMO VOLVER A PROGRAMAR EL PROTECTOR DE SOBRECALENTAMIENTO
Abra la cubierta. En caso necesario, puede mover la carcasa del circuito impreso aflojando los tornillos.
Un protector de sobrecalentamiento que se haya fundido podrá volverse a ajustar pulsando el botón situado en el extremo del dispositivo. Figura 13.
Antes de pulsar el botón deberá haber determinado la razón por la cual el protector ha saltado. Sólo un profesional de mantenimiento podrá volver a programar el protector de sobrecalentamiento.
.
PUESTA EN MARCHA HGX
INSTRUCCIONES DE USO HGX-XW
1. Componentes del sistema generador de vapor
.
2. Advertencias
.
3. Cómo usar el generador de vapor
Antes de poner en funcionamiento el dispositivo asegúrese de que la sala de vapor no contenga objetos extraños. Asegúrese de que la boquilla permite la circulación del vapor con toda libertad. Abra la válvula del tubo de suministro de agua.
El generador de vapor está equipado con un panel de control separado. El dispositivo está en el modo de espera si los botones del panel están encendidos.
Si los botones no se encienden, compruebe que el interruptor principal de alimentación esté encendido.
* Pulse y manténgalo pulsado para que el valor cambie más rápidamente.
.
| |
Pulse el interruptor de encendido/apagado del generador de vapor. | |
40 C 22 C 1 : 00 | La temperatura establecida se muestra primero, y a continuación la pantalla cambia a la temperatura actual de la sala de vapor. El generador de vapor comienza a llenar el depósito de agua y se calienta. La generación de vapor se detiene cuando el generador de vapor toma agua en el depósito de agua y cuando la temperatura en la sala de vapor alcanza el valor deseado. |
| |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ para abrir el menú de configuración. |
40 C | Temperatura. El margen de regulación es de 30-50ºC. Ajuste la temperatura deseada con los botones + y -. |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ. |
6 : 00 | Duración del tiempo de funcionamiento. El valor mínimo es de 1h. El valor máximo se puede establecer en configuraciones adicionales (1-12:00h). |
– – | Configuración de tiempo preestablecido (encendido programado). Pulse el botón + hasta que supere el tiempo de funcionamiento máximo. Seleccione el tiempo deseado usando los botones – y +. El tiempo cambia en franjas de 1h. |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ para salir. |
| |
El generador de vapor se apaga y cambia al modo de espera cuando se presiona el botón I/O, cuando ha transcurrido el tiempo de funcionamiento o cuando se produce un error. El dispositivo está equipado con una válvula de drenaje automático. El aparato vacía el depósito de agua 30 minutos después de haberse apagado. No desconecte el cable de alimentación durante este tiempo. | |
| |
Abra el menú de ajustes pulsando simultáneamente las posiciones de los botones –, MENU (MENÚ) y +. Pulse durante 5 segundos. ¡Atención! Los botones no brillan cuando la unidad de control está en modo en espera. | |
S – 01 1 : 00 | Tiempo de funcionamiento máximo: El período de funcionamiento máximo puede cambiarse usando los botones – y +. El rango es de 1-24 horas |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ. |
S – 02 OFF | Memoria de fallas eléctricas. Las opciones después de una falla eléctrica son:ON1: El dispositivo se reinicia. El temporizador continúa desde donde estaba antes de la falla eléctrica. ON2: El dispositivo se reinicia. El temporizador se reinicia. OFF: La unidad no se reinicia después de una falla eléctrica. Nota: Las normas de seguridad para la memoria de fallas eléctricas varían según la región. |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ. |
S – 03 OFF | Como activar la válvula automática para vaciar el generador de vapor (opcional). Válvula de descarga automática: ON Válvula de descarga manual: OFF |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ. |
S – 04 OFF | Intervalo de lavado. Si se ha activado la válvula de descarga automática, se puede cambiar el intervalo de lavado con los botones – y +. Las opciones son 0,5, 1, 2, 3 y 4 horas (1.6.). |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ. |
S – 05 OFF | Total de horas de funcionamiento. La pantalla muestra cuántas horas ha estado funcionando el dispositivo. |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ. |
S – 06 200 | Ciclo de servicio. La pantalla muestra hace cuántas horas se realizó el servicio. Restablezca el contador después del servicio presionando el botón – durante 5 segundos. El tiempo de servicio se puede cambiar presionando los botones – y + al mismo tiempo. |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ. |
S – 07 | Control de agua manual. Puede añadir y quitar agua con los botones + y -, cuando por ejemplo, esté limpiando el depósito de agua, solucionando problemas o esté en servicio. |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ. |
S – 08 | Selección de operación de inicio remoto. PLUS: Pulsación breve: generador de vapor activado Pulsación breve: generador de vapor desactivado l-O: Generador de vapor desactivado |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ. |
S – 09 | Unidad de temperatura Cmabie la configuración con los botones + y -. CELS (Celsius) FAHr ( Fahrenheit) |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ. |
S – 10 | Deshumificación. Cuando el modo de deshumidificación esté activado, el intervalo de deshumidificación comenzará cuando se apague el generador de vapor. La duración del período de deshumidificación es de 1h. OFF > El deshumidificador está apagado ON > El deshumidificador está encendido |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ. |
S – 11 | Brillo de la pantalla. Utilice los botones – y + para ajustar el brillo de la pantalla. |
MENÚ | Pulse el botón MENÚ. |
S – CO | Conexión wifi: Conecte el panel de mando a la red wifi mediante la aplicación MyHarvia. Cambie el ajuste con los botones + y -. Véase la aplicación MyHarvia para obtener instrucciones más detalladasOFF >La conexión wifi está desactivada (la luz de indicación de wifi del panel de mando está apagada). On > Las conexiones wifi están activadas (la luz de indicación de wifi se enciende en el panel de mando). COnn > El modo de conexión está activo |
MENÚ | Pulse el botón MENU (MENÚ). La unidad de control cambia al modo en espera. |
| |
La iluminación de la sauna/sala de vapor se puede conectar por cable para poder controlarla desde el panel de mando. (máx. 100W/230V~). Encienda/apague las luces presionando el botón del panel de mando. | |
| |
Si hay un ventilador instalado en la sauna/sala de vapor, se puede encender y apagar desde el panel de mando (máx. 100 W/230 V ~). Encienda/apague el ventilador presionando el botón del panel de mando. | |
| |
La luz indicadora de la bomba de fragancia se activa cuando el generador de vapor está encendido. Encienda la bomba de fragancia pulsando el botón del panel de mando. Ajuste la intensidad de la fragancia o apague la bomba con los botones + y –. Guarde el ajuste con el botón MENÚ. | |
| |
Mantenga presionados los botones del generador de vapor y de la luz durante tres segundos. El bloqueo de teclas solo se puede activar en el modo de espera. El bloqueo de teclas también evita el inicio remoto. | |
| |
Cuando el panel de mando esté en modo de espera, mantenga presionados los botones del generador de vapor, las luces y el ventilador durante 5 segundos. | |
rST OFF l ON | Aparece el mensaje de estado rSt OFF. Presione + para cambiar el estado de reinicio a ON. |
MENÚ | Presione el MENÚ para realizar el restablecimiento de fábrica. |
.
4. Bomba de fragancia (opcional)
Cuando esté activada, la bomba de fragancia distribuirá la fragancia al tubo de vapor. La bomba de fragancia se controla desde el panel de control.
.
5. Iluminación
La iluminación de la sala de vapor puede programarse a fin de que pueda ser controlada desde el panel de control del generador de vapor (max 100 W/230 V~).
– Encienda/apague las luces pulsando el botón del panel de control.
.
6. Válvula de descarga automática (opcional)
La válvula de descarga automática ayuda a evitar los problemas causados por las impurezas presentes en el agua. Funcionamiento de la válvula de descarga automática:
.
7. Mando a distancia
El generador de vapor se puede controlar de forma remota con la aplicación MyHarvia una vez que se haya establecido la conexión. El control remoto es posible cuando se muestra «rcon» en el panel de mando.
Configuración de tiempo preestablecido (encendido programado): Si el dispositivo está configurado para iniciarse con la función de tiempo preestablecido, no se puede controlar de forma remota. Una vez que el dispositivo está encendido, se puede apagar con el control remoto.
Deshumidificación: cuando el calentador se apaga de forma remota y la deshumidificación está habilitada, la deshumidificación comienza y no se puede detener de forma remota.
Modo de ahorro de energía: Si no se pulsa ningún botón en 30 minutos, se activa el modo de ahorro de energía. Solo se enciende la luz del botón del generador de vapor (aparece el mensaje de estado «rcon», si el modo de uso remoto está activo).
FOTA (Firmware Over the Air): El panel de mando Xenio WiFi tiene una función que descarga automáticamente el último firmware en el panel de mando.
Es posible encender el generador de vapor también con un mando a distancia, por ejemplo, instalado en la recepción del hotel. S-08
7.1 Aplicación móvil MyHarvia
MyHarvia es una aplicación móvil que permite controlar de forma remota las funciones del panel de mando Xenio WiFi. Con la aplicación móvil My- Harvia puedes:
No hay límite en el número de dispositivos que puede conectar a la aplicación MyHarvia. Con la aplicación móvil puede controlar varias saunas con el panel de mando Xenio WiFi, por ejemplo, una en su casa y otra en su residencia de verano.
Vista principal de MyHarvia
.
¡Atención! Los botones disponibles dependen de las características del dispositivo controlado.
.
.7.2 Instalación de la aplicación MyHarvia
¡Atención! MyHarvia no está disponible para su descarga en todos los países debido a restricciones locales.
Conexión de MyHarvia y el panel de mando de Xenio WiFi
8. Mantenimiento del generador de vapor
Las siguientes operaciones de mantenimiento las pueden llevar a cabo usuarios no profesionales:
Las siguientes operaciones de mantenimiento las pueden llevar a cabo usuarios no profesionales:
– La luz indicadora de tiempo comienza a parpadear una vez transcurridas 200 horas desde el último servicio técnico. S-06
El resto de operaciones de mantenimiento deberán ser llevadas a cabo por el personal profesional de mantenimiento.
Los generadores de vapor utilizados en comunidades, instituciones u organizaciones similares deberán revisarse en profundidad dos veces al año como mínimo (comprobando y limpiando el depósito, los elementos calefactores y el sensor de superficie).
8.1 Vaciado de vaso de sedimientos
La parte inferior del dispositivo cuenta con un vaso de sedimentos que recoge las impurezas del agua. Vacíe el vaso cuando esté lleno.
El agua potable del grifo contiene impurezas, como por ejemplo cal, las cuales al cabo de cierto tiempo acaban por bloquear las partes internas del generador de vapor. La cantidad de cal en el agua (dureza del agua) y la respectiva necesidad de descalcificación variarán de región a región. Si el agua potable del grifo es dura, se recomienda la instalación de un suavizador de agua en el sistema de distribución de agua del edificio. En la tabla 1 encontrará listados todos los requisitos necesarios para el agua.
Tenga cuidado con la superficie caliente del generador de vapor. No desmonte el vaso de sedimentos mientras el dispositivo se esté utilizando. Asegúrese de que el generador de vapor se haya enfriado completamente antes de desmontar el vaso de sedimentos. Un tiempo de enfriamiento adecuado es de 24 horas desde el último uso.
.
8.2 Descalificación
El agua potable del grifo contiene impurezas, como por ejemplo cal, las cuales al cabo de cierto tiempo acaban por bloquear las partes internas del generador de vapor. La cantidad de cal en el agua (dureza del agua) y la respectiva necesidad de descalcificación variarán de región a región. Si el agua potable del grifo es dura, se recomienda la instalación de un suavizador de agua en el sistema de distribución de agua del edificio. En la tabla 1 encontrará listados todos los requisitos necesarios para el agua.
Descalcificación con solución de ácido cítrico
.
Los vapores de la solución de ácido cítrico son inocuos. Además de ácido cítrico, puede usar otras sustancias para la descalcificación; siga siempre las instrucciones indicadas en el envase.
Aclarado (válvula de descarga manual)
8. Vacíe el depósito de agua y cierre la válvula de descarga.
9. Active el generador de vapor pulsando el botón 1 y déjelo en funcionamiento durante 10 minutos.
10. Apague el generador de vapor pulsando el botón 1, vacíe el depósito de agua y cierre la válvula de descarga.
Aclarado (válvula de descarga automática)
8. Active el generador de vapor pulsando el botón 1 y déjelo en funcionamiento durante 10 minutos.
9. Desactiva el generador de vapor pulsando el botón 1 y déjelo apagado durante 5 minutos.
.
8.3 Limpieza de las boquillas de vapor
Las boquillas de vapor pueden limpiarse con solución de jabón suave.
.
9. Solución de problemas
Si se produce un error, el panel de control muestra un mensaje de error que ayudará a determinar la causa del error.
El usuario sólo podrá comprobar los puntos marcados con un asterisco (*). El resto de operaciones de mantenimiento deberán ser llevadas a cabo por el personal profesional de mantenimiento.
E1 | Avería en el circuito de medición del sensor de temperatura. Compruebe los cables y conexiones entre los conectores y el sensor. |
E2 | Cortocircuito en el circuito de medición del sensor de temperatura. Compruebe los cables y conexiones entre los conectores y el sensor. |
E3 | Avería en el circuito de medición del protector de sobrecalentamiento. Pulse el botón de restablecimiento del protector de sobrecalentamiento. Compruebe los cables y conexiones entre los conectores y el sensor de protección contra sobrecalentamientos. |
E5 | El nivel del agua está bajo. Compruebe si el vaso de medición contiene agua. Compruebe la entrada de agua*, la válvula solenoide, válvula de descarga y el sensor de superficie. |
E7 | Aún hay agua en el depósito a pesar de haber realizado el lavado y la descarga. Compruebe si el vaso de medición contiene agua. Inspeccione la válvula de descarga y el sensor de nivel de agua. |
E9 | Hay un fallo en la conexión entre el panel de control y el generador de vapor. Compruebe el cable y los conectores. |
E10 | El depósito de agua está vacío después del aclarado. Compruebe si el vaso de medición contiene agua. Compruebe la entrada de agua*, la válvula solenoide, válvula de descarga y el sensor de superficie. |
E11 | El depósito de agua está lleno cuando se empieza a llenar (arranque, parada, ciclo de aclarado). Compruebe la válvula de descarga y el sensor de superficie. |
E13 | Demasiados llenados en un período de 5 minutos. Compruebe la entrada de agua*, el caudal*, la válvula solenoide, válvula de descarga y el sensor de superficie. |
E14 | No se ha alcanzado un nivel de agua suficiente 10 minutos después de la activación del dispositivo. Limpie el vaso de medición e inspeccione el cableado. |
E15 | No se alcanza un nivel de agua suficiente con el vaporizado activado. Inspeccione la entrada de agua* y la válvula de descarga. |
La luz indicadora de wifi está apagada: La conexión wifi está desactivada en el menú de configuración de S-CO. | |
La luz indicadora de wifi está encendida: La conexión wifi está activada. Las conexiones al router y a la nube MyHarvia funcionan. | |
La luz indicadora de wifi parpadea tres veces seguidas: La conexión wifi está activada, sin embargo, falla la conexión a la nube MyHarvia. Compruebe su conexión a Internet*. Intente reiniciar su router*. | |
La luz indicadora de wifi parpadea cada cinco segundos: La conexión wifi está activada, sin embargo, falla la conexión wifi entre el panel de mando y el router. Intente arreglar la conexión apagando y encendiendo la conexión wifi en el menú de configuración del panel de mando S-CO*. | |
La luz indicadora de servicio comienza a parpadear cuando han pasado 200 horas desde el servicio anterior. Realice el servicio técnico. Ponga a cero el contador tras el servicio técnico. | |
Varios errores: La pantalla muestra una secuencia de mensajes de error. | |
El depósito de agua huele a la fragancia: Compruebe que no haya ningún flujo de fragancia hacia el depósito de agua desde la tubería de vapor. | |
Mal funcionamiento del panel de mando: Restaure el valor configurado en fábrica. |
.
PIEZAS DE RECAMBIO · GENERADOR DE VAPOR HGX
Piezas de recambios originales Harvia diseñadas específicamente para ajustarse a las características técnicas de su estufa para sauna, panel de control o generador de vapor.
Grupo Bienestar Sauna & Spa, como distribuidor oficial de Saunas Harvia, garantiza que todas sus piezas son recambios originales Harvia y son las únicas que garantizan el correcto funcionamiento de todos sus productos.
Apta para cabinas de 1,3 a 4,5 m3
Apta para cabinas de 18 a 66 m3
Apta para cabinas de 9 a 20 m3
Apta para cabinas de 15 a 30 m3
Apta para cabinas de 9 a 24 m3
Grupo Bienestar Sauna & Spa
C/ Mayor, 24-local
Pineda de Mar (Barcelona)
© 2024 Grupo Bienestar Sauna & Spa